Lecciones UI
para Creativos

Tag: Diseño UI

Hasta hace relativamente poco, al comparar las aplicaciones de iOS con las apps en Android, las de Android quedaban como el patito feo muy por detrás del atractivo, delicadeza y gran experiencia de usuario de las apps en iOS.

Pero entonces el gigante Google se sentó a pensar y decidió crear sus propias guías para el diseño de apps en Android. Y así nació Material Design.

Finalmente, Material Design se convirtió en mucho más que unas guías de estilo. Son un gran marco de referencia para el diseño de apps y webs. Pero es difícil saber por dónde empezar. Por eso he creado este podcast para tratar qué es Material Design, qué implica exactamente, y ver los principios básicos.

El corredor de ultrafondo Emilio Comunero se convirtió en storyteller durante los casi 13 minutos que duró su TEDx talk. Con su historia, consiguió calar en la audiencia su mensaje de pasión por la vida y superación de autolímites apoyándose completamente en el poder del storytelling.

Pero este poder del storytelling no está sólo en las palabras, puede estarlo también en tus diseños. ¿Quieres saber cómo convertir tus diseños en storytelling en sí mismos? Y de paso… ¿quiéres saber qué más había en la historia de Emilio?

Hace unos meses una app me robó y lo hizo a base de presentar una muy baja experiencia de usuario.

Seguramente esta no es la experiencia que sus autores esperaban crear en los usuarios, pero es la que consiguieron conmigo, por ejemplo.

Si no quieres caer en los mismos errores, te invito a escuchar este episodio y ver tres diferencias más entre diseño iOS y Android, y qué implicaciones tiene si decides crear el mismo diseño para ambas plataformas.

Hoy te presento 5 diferencias para poder empezar tu trabajo considerando 5 aspectos de diseño que serán diferentes según si es una app iOS o Android.

Y es que si pruebas unas misma app en iOS y luego en Android, probablemente verás que la experiencia de usuario no es la misma. No tiene por qué ser mejor o peor, pero probablemente sí que será diferente.

Así que es importante saber a qué atenerse en cada plataforma para poder crear diseños UI únicos con experiencias de usuario plenas.

Queremos ser el experto que realmente sabe resolver problemas a corto, medio y largo plazo, consiguiendo de esta manera clientes satisfechos que vuelven y te recomiendan, mientras tú te sientes satisfecho de tu trabajo.

Si vienes del mundo web o si empiezas tu carrera como diseñador UI, ante un posible proyecto app puedes sentir que estás en aguas pantanosas que no controlas.

Por eso hoy quiero hablar de los cimientos necesarios en el camino a convertirte en el experto que toma las decisiones apropiadas en los proyectos de diseño de app's.

Hace ya tiempo que se habla de Sprints en el desarrollo web y app, pero ¿cómo aplicarlo y trabajar de forma ágil en la fase de diseño de tus proyectos web, app o webapp?

Cuando descubrí el método Sprint Design vi claramente que por fin había encontrado la solución. Y también vi claro que era necesario compartir esta información con otros estudios de diseño, agencias y diseñadores como tú, para que también puedas descubrirlo y beneficiarte de él en vuestros próximos proyectos.

Parece ser que Sketch y Figma son las herramientas de diseño digital que están liderando nuestro sector actualmente. Puede ser que tú mismo utilices ya una de ellas para tu trabajo cada día, pero... ¿Estás seguro de que utilizas la que más te conviene?

Puede ser que te sientas reacio a cambiar completamente a nuevas herramientas. Sin embargo, seguramente también quieres estar al día en las tendencias de tu trabajo sobre qué se está utilizando en nuestra industria y asegurarte que trabajas lo más rápido y cómodamente posible.

Por eso en este capítulo compararemos Sketch y Figma, para que puedas evaluar si te interesa mantenerte en la que usas ahora o “cambiarte de bando”.

Elegir la plantilla correcta es crucial. Será la base del diseño y de la implementación. Se elige al principio del proyecto y los problemas pueden detectarse a mitad o incluso al final, y entonces ya no es factible hacer marcha atrás.

Por eso te traigo hoy mi sistema para elegir la plantilla. Incluye una checklist que podrás descargar para poder usar en tus proyectos web.

Descubre cómo aumentar tu productividad y eficiencia en tu negocio con Lecciones UI para creativos

Breves podcast semanales en las que comparto contigo cómo mejorar los procesos tanto de gestión como de producción UI.

Lecciones UI
para Creativos

Subscríbete ahora y recibe en tu correo el aviso de cada nuevo episodio

Términos y condiciones

Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace "dar de baja" que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nuestra parte, o poniéndote en contacto conmigo en info@maria-pascual.es Trataré tu información con sumo respeto y cuidado. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

Lecciones UI
para Creativos

Subscríbete para descargar los contenidos. Si ya estás suscrito, puedes acceder a ellos a través del enlace que recibiste en el email de bienvenida.

Términos y condiciones

Puedes cambiar de opinión en cualquier momento haciendo clic en el enlace "dar de baja" que hay en el pie de página de cualquier correo electrónico que recibas de nuestra parte, o poniéndote en contacto conmigo en info@maria-pascual.es Trataré tu información con sumo respeto y cuidado. Para obtener más información acerca de nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.